En España en torno al 5% de los accidentes de trabajo podrían deberse a los efectos que provoca la medicación en la conducción. Algunas reacciones adversas de los medicamentos como somnolencia, mareos y visión borrosa reducen considerablemente la capacidad de conducción.
Los medicamentos pueden afectar a la seguridad en la conducción de vehículos y al manejo de maquinaria peligrosa. Por ello, toda la sociedad debe colaborar para que los profesionales sanitarios y pacientes lo tengan en cuenta.¿Cómo afectan los medicamentos a la conducción?
Las formas en que los medicamentos pueden afectar negativamente a la capacidad de conducir, entre otras, son:
- Efecto sedante como somnolencia o disminución de la alerta.
- Alteraciones oculares como visión borrosa o trastornos de acomodación.
- Alteraciones auditivas como zumbidos o acúfenos.
- Vértigos, Temblores, etcétera.
¿Qué tipo de medicamentos son peligrosos?
Entre los medicamentos que pueden afectar a nuestra capacidad de conducción se encuentran los ansiolíticos, antidepresivos, tranquilizantes, incluso algunos colirios o pomadas oftálmicas pueden influir sobre nuestra correcta visión. Los medicamentos para tratar los resfriados o las alergias también pueden disminuir nuestros reflejos.
Si tiene que conducir y tomar medicamentos, RECUERDE:
- Procure conocer cómo reacciona ante la medicación que toma. Si afecta a sus reflejos y capacidad de concentración, le produce excesiva somnolencia, etc. indíqueselo al médico y evite conducir.
- La reacción ante los medicamentos es más evidente al principio del tratamiento.
- Siga siempre las instrucciones del médico sobre como usar la medicación: utilícela en la dosis y durante el tiempo que le ha indicado.
- Tomar alcohol y medicamentos conjuntamente puede incrementar fuertemente sus efectos adversos (mayor sedación y somnolencia, pérdida de reflejos,etc.) e influir más negativamente sobre su capacidad de conducción.
- La toma de medicamentos puede potenciar, por ejemplo, la acción sedante de otros, como ocurre con algunos antihipertensivos.
- Si debe conducir habitualmente, recuérdeselo a su médico/ca. Él/ella tratará de encontrar la medicación que menos interfiera en su conducción.
- Si tienen alguna duda sobre la medicación que está tomando y observa que ésta interfiere en su capacidad de conducir, dígaselo a su médico/ca.
0 comentarios:
Publicar un comentario