Buscar

Aproximación al concepto de Auditoría

Las auditorías son una herramienta de evaluación y análisis que se emplea en numerosos campos y disciplinas (seguridad laboral, calidad, auditoría de cuentas, medio ambiente, etc.). En este artículo nos vamos a centrar en las auditorías en seguridad y salud laboral.
“La auditoría es un instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora” (RD 604/2006 de 19 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997 y el Real Decreto 1627/1997).
Las auditorías de los Sistemas de Gestión tienen tres grandes objetivos básicos:
  • Evaluar si el sistema está implantado y funcionando de acuerdo con la documentación que lo describe.
  • Verificar la medida en que el sistema está consiguiendo los objetivos previstos.
  • Detectar errores, carencias y oportunidades de mejora para corregirlos (caso de errores), subsanarlas (caso de carencias) y aprovecharlas (caso de oportunidades de mejora).
Existen numerosas clasificaciones de las auditorías en función del criterio utilizado: 
  1. AGENTE AUDITOR: auditorías internas, auditorías externas.
  2. MODALIDAD: individual, combinada, conjunta.
  3. ÁMBITO DE APLICACIÓN: auditoría legal, voluntaria, de certificación.
La norma ISO 19011 supone una herramienta básica para los profesionales de la auditoría, ya que es una la guía de referencia para el desarrollo de la metodología que cada entidad auditora debe adaptar a su cultura e idiosincrasia. Especial mención merece las auditorías legales en Prevención de Riesgos Laborales ya que la normativa únicamente recoge la obligación legal de realizarlas, indicando los objetivos y la frecuencia, además de las sanciones que se impondrán si no se llevan a cabo, pero no hace referencia a la metodología a emplear, el único documento de referencia son los criterios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para las auditorías de prevención de riesgos laborales.

Juan Carlos Pérez Sánchez
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Grupo Preving Granada

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Prevención al día Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo ↑Top