
En la fotografía podemos observar los marcadores que nos pone el fabricante del neumático para que podamos conocer cuando debemos sustituirlo.
En primer lugar podemos observar que aparecen unas bandas de color, a lo largo del neumático en tonalidad más oscura, indicándonos que debemos proceder a cambiar los mismos, como medida previa a los indicadores o marcas de desgaste (1), las cuales nos dicen que nuestro neumático ya no ofrece garantías de agarre (sobre todo en superficies mojadas y en condiciones de lluvia) y por tanto de seguridad, debiendo preceder a cambiarlos de forma inmediata.
En caso de ser parados por un agente de la Guardia Civil, seremos denunciados con toda seguridad, y en ningún caso pasaríamos la Inspección técnica del vehículo.
Es muy importante mantener la presión idónea de inflado de todas las ruedas, para un buen agarre del mismo, y alcanzar la máxima durabilidad, siguiendo el consejo del fabricante o mecánico en su caso. Tan importante como el inflado es el alineado de ejes y dirección del vehículo, así como el equilibrado de ruedas, que también debe ser revisado periódicamente con el mismo fin, lo que nos permitirá una mejor estabilidad del coche, la ausencia de vibraciones y ahorro de carburante.
Otro factor a tener en cuenta es la fecha de fabricación del neumático que se indica en el lateral del mismo, citando semana y año, teniendo en cuenta que si este tiene más de 5 años debemos ir a nuestro mecánico para hacer revisiones anuales al mismo, si no ha llegado a su límite de desgaste, y nunca exceder de los 10 años de vida útil de las ruedas. Este detalle cobra importancia en los neumáticos del eje trasero, que normalmente sufre menos desgaste y si no se intercambian entre ejes pueden ser aconsejable sustituirlos, normalmente suelen aparecer grietas y aspectos de deterioro, por ello se nos da la recomendación de disponer en el eje trasero de los mejores neumáticos que monta el vehículo.
Seguir estas recomendaciones nos permitirá evitar accidentes y ahorrar en el mantenimiento del vehículo; piensa que en ocasiones vas acompañado al volante, y que hay más conductores en carretera; EN ESTE SENTIDO PREVENCIÓN Y SEGURIDAD TAMBIÉN VAN DE LA MANO.Ignacio Torres Benítez
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Grupo Preving Tenerife
0 comentarios:
Publicar un comentario