¿Qué se entiende por trabajo en posturas estáticas?
Por trabajo prolongado en posturas estáticas se entiende aquél que se desarrolla en bipedestación mantenida o sedestación prolongada, es decir, personas que permanecen de pie o sentadas durante gran parte o toda la jornada laboral.
¿Qué riesgos tiene mantener una postura estática de forma prolongada?
- Implica un importante esfuerzo de los grupos musculares de la espalda y piernas, que con su contracción hacen posible el mantenimiento de la postura.
- Pueden producirse lesiones en articulaciones de caderas, columna, rodillas y pies.
- El aumento de presión en miembros inferiores (piernas y pies) dificulta el retorno venoso.
¿Qué podemos hacer para prevenir complicaciones?
- Mantenga hábitos y estilos de vida saludables:
- Deje de fumar.
- Evite el sobrepeso.
- Realice ejercicios que refuercen su musculatura abdominal y lumbar, así como la musculatura de las extremidades inferiores
- Eleve las piernas 20 cm. por encima del corazón como mínimo una vez al día, durante diez minutos
- Intente instaurar medidas ergonómicas en su trabajo para reducir tanto las lesiones, como la incomodidad (en la medida de las posibilidades intentaremos adaptar el puesto de trabajo a las características personales del trabajador/a).
En caso de duda consulte con el personal sanitario de Grupo PrevingDescargar Ficha: "Recomendaciones para el trabajo en posturas estáticas".
0 comentarios:
Publicar un comentario