Buscar

Vacunación Hepatitis A

La Hepatitis A es una enfermedad infecciosa que se transmite fundamentalmente a través del contacto con heces contaminadas o por la ingesta de alimentos o bebidas contaminadas.

Para prevenir la Hepatitis A, debemos mantener medidas higiénicas a la hora de tomar o preparar alimentos, o bien al entrar en contacto con fluidos corporales o con aguas residuales.
Si ocupamos un puesto de trabajo con exposición al virus de la Hepatitis A debemos estar correctamente vacunados.
¿En qué trabajos está indicada la vacunación?
  • Profesionales en contacto con aguas residuales.
  • Personal sanitario (en contacto directo con el virus de la Hepatitis A).
  • Personal de laboratorio que manipulan el virus de la Hepatitis A.
  • Profesionales que deben viajar a zonas donde la Hepatitis A es una enfermedad frecuente.
  • Personal militar.
  • Personal de instituciones de disminuidos psíquicos.
  • Trabajadores/as de guarderías infantiles y centros de acogida.
  • Manipuladores de alimentos, no por el riesgo a sufrir la enfermedad sino por su importante papel en la transmisión del virus de la Hepatitis A a los alimentos que manipulan.
La inmunización primaria se consigue con una dosis única. Para proporcionar una protección a largo plazo se debe administrar una segunda dosis 6 ó 12 meses después.
En población nacida antes de 1970 se debe hacer un control prevacunal, dado que es probable que esté inmunizada de forma natural por exposición previa al virus, siendo innecesaria la vacunación.
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?

En algunos casos se pueden observar manifestaciones locales (dolor y enrojecimiento en la zona de inyección) así como reacciones generales leves y de corta duración (dolor de cabeza, fiebre, náuseas).

En caso de duda consulte con el personal sanitario de Grupo Preving


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Prevención al día Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo ↑Top