
El dolor varía en función de la persona y del trabajo al que esté sometido.
El riesgo en este tipo de trabajo estriba fundamentalmente en el mantenimiento de POSTURAS FORZADAS (debido a la necesidad de mantener una postura estática de pie durante espacios prolongados de tiempo), MOVIMIENTOS REPETITIVOS (debido a que las operaciones de alimentación y retirada de los productos de la línea de despiece se llevan a cabo de forma manual y continuada) y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS.
No es posible evitar todos los dolores de espalda, pero sí podemos prevenir o disminuir el impacto de este problema. Para ello, exponemos a continuación una serie de medidas higiénicas para lograr esta protección.
PAUTAS PARA PROTEGER SU ESPALDA
- Hacer ejercicio con regularidad: mantiene la espalda alineada y fortalece la musculatura.
- Evitar el sobrepeso: ya que éste aumenta la presión en la columna vertebral, fundamentalmente a nivel lumbar.
- No fumar: tanto el humo como la nicotina causan un envejecimiento precoz de nuestra columna.
PAUTAS PARA LEVANTAR CORRECTAMENTE UNA CARGA
- Planifique por adelantado lo que quiere levantar y no se apresure.
- Posiciónese cerca del objeto que quiere elevar.
- Separe su pies a una distancia del ancho de sus hombros para darse a sí mism@ una base sólida de apoyo.
- Flexione las rodillas y presione la musculatura abdominal.
- Ejerza la fuerza sobre la musculatura de las extremidades inferiores al incorporarse.
- No intente levantar por sí mismo un objeto demasiado pesado, pida ayuda.
- Para colocar un objeto en un estante, acérquese lo más posible al estante. Aparte sus pies a una distancia amplia, colocando un pie en frente del otro, para dar una base sólida de apoyo.
- No se incline hacia delante y no extienda totalmente los brazos mientras sostiene el objeto en sus manos.
- Durante el trabajo, si es posible alterne tareas.
- Aproveche las pausa para cambiar de postura (sentarse) y realizar ejercicios de relajación de los músculos.
- Evite girar el tronco.
- Si desplaza carros, empújelos, no tire de ellos.
- Evite golpear o presionar con la mano, muñecas o con los dedos.
Recuerde que debe acudir a los reconocimientos médicos que le brinda su empresa: son muy necesarios para conocer su estado de salud y poder prevenir y evitar cualquier patología futura.
0 comentarios:
Publicar un comentario