PRINCIPALES DEFECTOS DE LA VISIÓN:
Presbicia (Vista cansada)
Es la pérdida de acomodación del ojo por la pérdida de elasticidad del cristalino, que provoca dificultad para enfocar de cerca a partir de los 40-45 años.
Hasta hace poco se corregía con gafas, bien de cerca, o bien progresivas cuando también se tiene dificultad para la visión lejana, pero actualmente existen también tratamientos quirúrgicos que la corrigen.
Cataratas
Es la pérdida de transparencia del cristalino y tiene como causa más común la edad avanzada. Puede corregirse por cirugía.
![]() |
Anatomía del ojo |
Ambliopia (Ojo vago)
Es la pérdida de agudeza visual sin lesión orgánica que la justifique. Generalmente afecta a uno de los dos ojos, y se produce por la falta de estimulación en el periodo de desarrollo visual.
El tratamiento habitual consiste en tapar el ojo que tiene buena visión en dicho periodo para estimular las vías neuronales del ojo afectado.
Queratocono
Es una enfermedad de la córnea que evoluciona de forma progresiva adoptando una forma cónica irregular provocada por una alteración de su estructura interna, y que en estados avanzados provoca muy mala calidad de la visión.
En esos casos es habitual tener que recurrir a un trasplante de la córnea afectada, aunque actualmente existen ya tratamientos quirúrgicos que detienen el avance del queratocono y mejoran la visión del paciente.
Estrabismo
Es la desviación del alineamiento de un ojo respecto al otro, que impide fijar la mirada al mismo punto y ocasiona una visión binocular incorrecta y donde la percepción de profundidad se ve habitualmente alterada. Cuando se desarrolla en la infancia puede causar ambliopía (vista cansada).
Daltonismo
Afectación de los conos de la retina que impiden distinguir los colores o ciertos tonos de color. La mayoría de las personas afectadas no distinguen el rojo y el verde, otras entre tonos de azul y amarillo, etc. No hay tratamiento.
PRINCIPALES DEFECTOS DE REFRACCIÓN: AMETROPIAS
Miopía
Es un defecto de refracción en el que los rayos de luz convergen en un punto delante de la retina, en vez de en la propia retina como sería normal, y provoca dificultad para enfocar bien los objetos lejanos. Existe la miopía simple, de evolución limitada hasta los 22-24 años, y también la miopía progresiva. Es el defecto inverso a la hipermetropía, en el que los rayos de luz llegan a la retina antes de converger.
Se corrige con lentes divergentes y/o con cirugía.
Hipermetropía
Es un defecto de refracción en el que los rayos de luz inciden en el ojo convergiendo detrás de la retina en lugar de en la propia retina como sería normal. Al contrario de lo que ocurre con la miopía.
Se corrige con lentes convergentes y/o cirugía.
Astigmatismo
Defecto ocular donde existe una refracción ocular diferente en dos meridianos oculares, generalmente debido a una alteración de la curvatura anterior de la cornea y que impide el enfoque claro de los objetos. Suele asociarse a otros defectos de refracción como la miopía o la hipermetropía, y como ellas, puede corregirse con lentes y/o cirugía.
0 comentarios:
Publicar un comentario