Buscar

Trabajo con Ruido - Recomendaciones para prevenir la patología

¿Qué entendemos por ruido?
Podemos definir el ruido como un sonido no deseado, desagradable y por lo tanto molesto.

¿Cuáles son los efectos del ruido sobre el organismo?

  • Los efectos psicológicos producen irritación haciendo disminuir nuestra concentración y eficiencia en el trabajo.
  • Los efectos patológicos: 
    • No auditivos: 
      • Elevación de la tensión arterial
      • Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
    • Auditivos:
      • Trauma sonoro agudo (debido a una exposición a un ruido ocasional de gran intensidad).
      • Fatiga auditiva (por exposición continuada a ruidos con intensidad notable que ocasionan una elevación del umbral auditivo).
      • Trauma sonoro precoz (lesión permanente por efecto de una exposición prolongada al ruido en el medio laboral).
      • Sordera profesional (lesión permanente por efecto de una exposición prolongada al ruido en el medio laboral y que ocasiona dificultad para seguir la conversación).

¿Qué podemos hacer para prevenir los efectos del ruido?
  1. Intentar eliminarlo o disminuirlo mediante medidas técnicas (modificación del proceso de trabajo, protección de la maquinaria, aislamiento acústico del operario, etc.).
  2. Protección auditiva personal cuando las medidas técnicas no consiguen reducir el nivel de ruido y se superen los 80 dB en el puesto de trabajo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Prevención al día Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo ↑Top