Respecto a la Enfermedad por Virus Ébola (EVE) y el brote de Fiebre Hemorrágica por virus Ébola notificado el pasado 22 de marzo de 2014 en el África occidental (Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria), el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad ha emitido unas recomendaciones para los viajeros internacionales que, desde Grupo Preving, consideramos importante difundir a los trabajadores para prevenir una infección o evitar un nuevo brote.
El riesgo de que los turistas, viajeros por motivos de trabajo o aquellos que visitan a amigos y familiares, se infecten con el virus del Ébola al viajar a áreas afectadas, y desarrollen la enfermedad después de regresar, es bajo o muy bajo, ya que la transmisión de este virus requiere el contacto directo con sangre, secreciones, órganos u otros fluidos corporales de personas o de animales infectados o muertos, todas ellas exposiciones bastante improbables para el viajero medio.
Hay un riesgo para el caso referido a trabajadores/as sanitari@s y voluntari@s o cooperantes en las áreas afectadas y, sobre todo, en aquellos que participan en el cuidado de pacientes con EVE. El nivel de riesgo puede considerarse muy bajo o bajo, a menos que no se sigan las precauciones, como puede ser no usar el equipo de protección personal.
Para aquell@s viajer@s o residentes que se dirigen a las zonas afectadas, el riesgo de infección se reduce al mínimo, cuando se advierten las siguientes medidas de precaución:
- Evitar el contacto con sangre o fluidos corporales de una persona o un cadáver infectado con el virus del Ébola,
- Evitar el contacto con animales silvestres/salvajes, vivos o muertos o de su carne cruda o poco cocinada.
- Evitar tener relaciones sexuales con una persona enferma o una persona que se ha recuperado de la EVE durante al menos 7 semanas.
Los viajeros que retornan de áreas afectadas deben saber que si presentan síntomas de enfermedad infecciosa, por ejemplo, fiebre de más de 38,3 ºC, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta, vómitos, diarrea, sarpullido o hemorragia, durante los 21 días posteriores a su regreso deben llamar al teléfono 112, informando de su sintomatología y de su reciente viaje.
Para información específica sobre Ébola puede visitar el Portal de Internet del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.
Dr. Homero Villar Briones
Médico Especialista en Medicina del Trabajo
Grupo Preving Las Palmas
0 comentarios:
Publicar un comentario