¿Qué es un Plaguicida?
Se entiende por plaguicida cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga. Estos compuestos pueden tener diferentes formas de presentación tales como, gases y fumígenos, polvo, gel, pastas, lacas, sólidos, tabletas, etc.
¿Qué efectos tiene sobre la salud el uso incorrecto de Plaguicidas?
El uso incorrecto puede tener efectos a corto y a largo plazo:
- A corto plazo puede producir intoxicación aguda que afecte a varios sistemas como el ocular (visión borrosa), respiratorio (dificultad respiratoria), digestivo (diarreas o náuseas), cardiovascular (arritmias o bloqueos) etc.
- A largo plazo puede generar alteraciones del sueño, anorexia o pérdida de apetito, cefalea, cansancio crónico, depresión, cambios de carácter, disminución de la líbido, impotencia sexual, etc.
¿Cómo prevenir los efectos perjudiciales de los Plaguicidas?
- Utilice siempre los Equipos de Protección Individual.
- No fumar ni beber durante los trabajos de aplicación.
- Leer detenidamente la etiqueta y cumplir con las recomendaciones y seguir las indicaciones de los técnicos
- Antes de combinar dos o más plaguicidas, cerciorarse de que son compatibles (evite hacer cócteles, son muy peligrosos).
- Realizar la preparación de mezclas a campo abierto, utilizando equipos de protección y dando la espalda al viento y lejos de personas, animales o fuentes de agua.
- Utilizar sólo las dosis indicadas. Para ello es importante contar con medidores adecuados (jarras y cucharillas graduadas, etc.), embudos y filtros.
- Evitar la inhalación de los polvos o vapores que salen al destapar los envases, esto lo logra usando las mascarillas adecuadas.
- Evitar que el producto, especialmente si está concentrado, caiga sobre la piel o los ojos. En caso de derrame sobre la piel lavar inmediatamente con agua y jabón, si cae en los ojos lavar con agua abundante como mínimo durante 15 minutos.
- Nunca utilizar la boca para sifonear plaguicidas líquidos.

0 comentarios:
Publicar un comentario